Abrir una peluquería es el sueño de muchos profesionales del sector de la belleza y de la imagen personal.
Pero no es menos cierto, que muchas veces, el abrir una peluquería se convierte en una pesadilla por no haber sabido diseñar un buen plan de negocio.
De hecho, antes de abrir una peluquería, deberías saber unos datos: en la actualidad, hay casi 40.000 peluquerías en España, lo que nos indica de una densidad de 1 peluquería cada 1.050 habitantes cuando en Europa es de 1 cada 1.550.
Esto nos indica lo complicado que puede ser triunfar en una peluquería. Abrir una peluquería es algo muy serio que necesita de un proceso de reflexión, que para mí se resumiría en estas seis preguntas que deberías hacerte:

- Primera pregunta al abrir una peluquería. ¿Tengo el dinero necesario para abrir una peluquería? Abrir un negocio implica tener el dinero o, al menos, tener la posibilidad de conseguir ese dinero, a través de un crédito que te conceda el banco o un préstamo de un familiar o amigo. Es más, intenta garantizar que tienes el dinero suficiente para abrir la peluquería y para aguantar un año en caso de que la cosa tarde en arrancar más tiempo del que estimaste.
- Segunda pregunta al abrir una peluquería. ¿Tengo el apoyo real y sincero de mi entorno más cercano? Es necesario y vital que tu pareja, tus padres, tus amigos, tus hermanos, tus hijos…, crean en tu proyecto porque si la cosa se pone “fea” (y créeme que abrir un negocio no es un camino de rosas) no es bueno escuchar la frase “ya te dije que era una locura” porque entonces tendrás dos problemas: recuperar tu negocio y recuperar la confianza de tu familia.
- Tercera pregunta al abrir una peluquería. ¿Mi vida está en equilibrio? O dicho de otra forma: ¿tengo el control de mi vida o lo que pasa en mi vida me controla a mí? Abrir un negocio siempre implica generar desequilibrios en tu vida, por eso si ya antes de emprender estás mal, el desastre personal y profesional está más que garantizado.
- Cuarta pregunta al abrir una peluquería. ¿Consideras que tienes los conocimientos de gestión para ser peluquera-empresaria? Ser peluquera-empresaria es mucho más que coger unas tijeras o que ser buen colorista. Gestionar una peluquería implica mirar números, analizar cuentas, dirigir a personas, planificar tu estrategia, marcarte objetivos… En fin, ser peluquera-empresaria implica unos mínimos conocimientos.
- Quinta pregunta al abrir una peluquería. ¿Eres capaz de definir con 20 palabras qué negocio quieres montar? En su caso escuché decir al gran Ferrán Adriá que si no eres capaz de escribir 20 palabras para explicar en qué consiste tu negocio, difícilmente tus clientes se enterarán de qué beneficios pueden obtener. Solo 20 palabras para dejar claro a tu entorno cuál es el valor que aporta tu peluquería a tus clientes.
- Sexta (y última) pregunta al abrir una peluquería. ¿Qué me gustaría conseguir dentro de tres años con mi peluquería? Hay un proverbio que me encanta y que reza lo siguiente: “No llega antes el que va más deprisa, sino el que sabe adónde va”. Si no tienes claro el para qué abres tu peluquería, si no tienes definidos tus sueños y tus objetivos para los próximos años, plantéate si abrir una peluquería es lo que quieres realmente.