Que el sector de las peluquerías está muy atomizado es una realidad innegable: solo en España, casi 50.000 peluquerías. Y, quizás, derivado de esta fuerte atomización, nos encontramos con que (solo en España) hay más de 100 proveedores de productos capilares.
Marcas españolas, italianas, alemanas, norteamericanas, holandesas, francesas…
Marcas caras, marcas baratas, marcas low cost, marcas premium, marcas que te hacen tu propia marca…
Marcas tradicionales, marcas ecológicas, marcas orgánicas, marcas veganas….
Marcas, marcas y más marcas…. ¡¡¡Buffff!!!

Con toda esta amalgama de datos, es fácil de entender que muchas me preguntéis qué es lo que hay que valorar a la hora de elegir una buena marca.
Y hoy quiero compartir los 13 aspectos que debes tener en cuenta al elegir (o rechazar) una marca de productos de peluquería.
- No existe LA MARCA PERFECTA. Asúmelo: igual que no existe la peluquería perfecta, tampoco existe la marca perfecta. Es imposible que una marca cumpla el máximo en las distintas variables que solemos manejar para hacer las valoraciones de marcas.
- Éxitos pasados no garantizan éxitos futuros. O, dicho de otra manera, algunas marcas evolucionan y otras marcas se estancan. Una marca que hace años era buena, puede quedarse atrás si no invierte en desarrollo de producto. Por eso, debes estar al tanto de las novedades y cada año comparar tu marca con otras marcas.
- No se trata de escoger la mejor marca, sino la que más se adapta a tu peluquería. Tu salón tiene que contar “historias” y vender “emociones” a tus clientes. Y tienes que escoger la marca que mejor se adapte a esas historias y emociones, con independencia si es, o no, la mejor marca del mercado.
- El precio no lo es todo. Recuerda que lo barato te puede salir caro. ¿De qué vale que compres un producto de alisado barato si destrozas el pelo de tu clienta?
- Y, del mismo modo, no siempre lo más caro es lo mejor. Algunas marcas intentarán confundirte y hacerte creer que como ellos son los más caros, eso indica que son mejores. Eso es falso y te puede generar pérdida de margen.
- ¿Esa marca me puede aportar clientes? Tener marcas poco conocidas puede ser algo que aporte exclusividad y prestigio a tu negocio o, por el contrario, generar desconfianza en el cliente al no conocer la marca. Y, una marca muy conocida, me puede aportar muchos clientes pero, por el contrario, si no se adapta a mi estilo de peluquería, puede ser contraproducente para mi negocio.
- ¿Sabes lo que puede aportarte a tu negocio la reventa de producto? Si resulta que tu marca se vende en hipermercados, en Amazon o en alguna página web que revienta los precios, quizás no sea bueno que apuestes por esa marca.
- Por encima del precio está la rentabilidad. Créeme cuando te digo, que no importa tanto lo que te cuesta, por ejemplo, un tubo de coloración, sino cuánto margen te queda limpio después de aplicar un servicio. Si una buena marca te cobra 9,50€ por un tubo y tú cobras por el servicio de color 35€, quizás te convenga otra marca que te cobre el tubo a 6,80€ aunque no sea tan buena ni conocida. Pero si con el tubo de 9,50€ consigues que vuelvan el 90% de los clientes y con la de 6,80€ vuelve solo el 50% de los clientes, ¿quizás te convenga la de 9,50€?
- ¿Entiendes esa marca? ¿De qué te vale querer tener una marca muy conocida en tu salón si no entiendes cómo se aplica ni lo haces bien? Se trata de conocer y dominar la marca y que apliques el producto con maestría.
- ¿Cómo valoras el acabado final? Te voy a decir algo que quizás te sorprenda. Tú no deberías escoger la marca con la que trabajas. Realmente deberían ser tus clientes los que decidieran la marca. No escojas la marca que más te gusta a ti, sino la que más valoran tus clientas por cómo les deja su cabello.
- Valora las condiciones de compra. Ya te lo dije en el punto 4: el precio no lo es todo. ¿Qué forma de pago tienes? ¿En qué plazos? ¿Qué cantidad es la mínima para que te lo envíen a portes pagados? ¿Qué descuentos tienes? ¿Con qué agencia te sirven los pedidos? ¿Cuál es el plazo de entrega?
- Nadie es perfecto. Igual que de vez en cuando tú fallas en algún servicio y te toca devolver a tu clienta el dinero o repetir el servicio gratuitamente, a veces puede que apuestes por una línea de productos y no te funcione. ¿Tu proveedor te facilita la devolución de producto o es intransigente? ¿Te facilita el poder cambiar unos productos por otros?
- Las marcas las componen personas. Resulta que, al final, la imagen de la marca con la que trabajas es el asesor comercial que te visita. Mantén una buena relación formal y profesional con tu asesor, pero recuerda que no tienes que consentir que él dirija tu negocio y que no sois amigos. Cuando le dejes de comprar se acabará el buen rollo que teníais. ¡¡¡Te lo garantizo!!!
Ya están los 13 aspectos que debes tener claros para valorar si te conviene (o no) una marca de productos para tu peluquería. ¿Aún no tienes claro si la marca con la que trabajas en la actualidad te conviene o no? ¿Tienes dudas de si introducir una nueva marca o no en tu salón?
Es fácil. ¿Hablamos?